Análisis: Pioneer DDJ-FLX4

Escrito por el 11 noviembre 2022

Pioneer lanza al mercado la nueva DDJ-FLX4, sustituyendo la mítica DDJ-400

Una vez más Pioneer vuelve a estar en boca de todos, y es que este 8 de noviembre lanzó la nueva DDJ-FLX4, sustituyendo a su homóloga: DDJ-400, siendo una de las controladores más vendidas de la marca principal de DJs, siendo inmediatamente descatalogada en tiendas.

Este equipo obtiene un nombre similar a la DDJ-FLX6, aunque estas dos no tienen similitudes, ya que esta ultima dispone de 4 canales con más FX y entre otras funcionalidades.

DDJ-FLX4 mide 48 cms x 27 cms y 5,9 cms de altura, con un peso de 2,1 kg, idéntica a la antecesora DDJ-400. Los bordes redondeados, con dos canales, jog wheels y Pitch de mismo tamaño, con una disposición parecida de los botones y funciones al anterior equipo.

La nueva Pioneer DDJ-FLX4 ya a la venta, presenta este aspecto

Presentándose con un nuevo color gris oscuro, quitando las asas laterales respecto al anterior equipo, siendo compatible con los softwares: serato y rekordbox, con la actualización del próximo año, se podrá utilizar la DDJ-FLX4 con tablets, móviles mediante USB o bluetooth. Siendo compatible esta con la versión de rekordbox 6.6.6

Encontramos un Smart Mixing, la mezcla inteligente, pudiendo realizar transiciones de una canción a otra, inclusive sin tener conocimiento, moviendo el crossfader o el fader. Se ajustan los BPMS (sin tener el sync activado), se ecualiza de forma inteligente y los volúmenes generales, haciendo con más facilidad que la gente se introduzca a este sector del DJ y beatmatching.

Por otro lado también disponemos de un Smart FX, eligiendo previamente los efectos deseados en rekordbox como los típicos mobius echo, noise, vaporize y muchos más, pulsando este nuevo botón que se encuentra al lado de la perilla knob. Hay un botón de 4 beat loop, quitando el famoso reloop, cambiando también la posición del beat loop por fx1 en Pad Effects. El botón de beat effects lo disponemos más cerca del snob de los efectos.

En el apartado de conexiones encontramos una salida de RCA, la alimentación es doble con conexión USB tipo C. Al conectar la controlador a Android podemos elegir la opción mono o estéreo, teniendo una entrada de micro, con un knob para su volumen y la opción de que salga también al master.

En resumen Pioneer lanza al mercado un equipo con nuevas funcionalidades, actualizándose a las solicitudes del mercado y la tecnología, generando diversidad de opiniones, también podéis disfrutar en el canal de Youtube de Sergei Rez de un review de la DDJ-FLX4.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background