Defqon.1 2023 (pt. 2): cuando el Hard se apodera de ti
Escrito por AlexPM el 8 julio 2023
Los 3 días del festival más hard te llevan al extremo pero te hacen querer más Defqon.1
Por un lado, he vivido festivales como Medusa, A Summer Story, Tomorrowland… que puedes escuchar varios géneros en uno o más días; por otro, he vivido los NEXUS Festival, que durante 12 horas te rodeas de música Hard. Pero esto iba a ser distinto, tres días desde primera hora de la mañana hasta la noche el Hard iba a ser mi compañero (y mi enemigo, gracias a los vecinos alemanes que seguían con el Terror hasta las 3 AM y los que empezaban a las 8 AM 🥲).
Cada noche me acostaba con la sensación de haberlo dado ya todo, pero al día siguiente siempre había más Hard y acababa apoderándose de mi. Esta es mi experiencia durante los tres días de Defqon.1.
Fresh Friday estrena todo el festival
El día anterior ya habíamos vivido The Gathering, pero hoy todo cambiaba, íbamos a vivir el festival al completo desde primera hora y sobretodo íbamos a descubrir el escenario principal, el RED. La mayoría de nuestro grupo de friendscamp evitó spoilers sobre el diseño de este escenario y decidimos descubrirlo juntos cuando «rompiera» la primera canción de su apertura (Próximamente tendréis este momento subido a nuestras redes, no os lo podéis perder)
Phuture Noize fue el encargado de abrir el escenario principal de Defqon.1 y «From Star to Stardust» la canción elegida, todo hizo todavía más épico ese momento: el «discurso» de bienvenida, la presentación del artista, los primeros minutos de intro y finalmente…
El imponente RED delante nuestro, más alto que ningún otro año, con infinidad de detalles, el símbolo de Defqon.1 liderando el escenario, las columnas para los line array también decoradas con «cuchillas», fuego, luces… Hay quien dice que prefiere el de otros años porque te envolvía más, pero no pueden negar que este era impresionante.
Nos acercamos un poco más y podemos apreciar todos los detalles: los samuráis agarrando las torres centrales de monitores, los dibujos a lo largo de la estructura, las cuchillas, los espejos… Brutal.
La fiesta seguía en el RED: Darren Styles, Atmozfears, TNT… Pero empezaban los dilemas, y es que nos perdíamos a Broken Minds, Alter Ego (Frontliner), Together As One… Para este primer día si que tenía una visita obligada al GREEN, y es que por primera vez se incorporaba el Hard Techno a Defqon.1, y Farrago fue el elegido para pasarme por allí. En mi opinión ha sido un gran acierto acercar esta parte del Techno al mayor festival de Hard.
De vuelta al RED dos sets más a costa de Da Tweekaz (Fabrik me ha mal acostumbrado y ya casi me he cansado de verles 😅): B-Frontliner en U.V. y The Purgue y Adjuzt (Dj Ajustes para los amigos) en BLUE. Estos últimos en el Blue volvieron a sacar todo el potencial de los escenarios cubiertos. Ahora si de vuelta en la RED: D-Block & S-Te-Fan, B-Front… y un final no apto para cualquiera: The Gang y Rebelion. Según caía el sol el escenario nos mostró que tenía un arma guardada para la noche:
Probablemente la frase que más se repitió al final de cada día fue: «tendría que haber al menos dos o tres sets de noche y no solo uno». De verdad que el RED iluminado de noche multiplicaba todo x1000, pero además le podías añadir el juego de lásers, fuego… Lo de los closing/endshows lo dejo para el último día.
El sábado está hecho para valientes con la Power Hour
Llega el sábado y no te da tregua ni a primera hora: 11 de la mañana, escenario UV, los Weekend Warriors acuden a la Warrior Workout a ponerse en forma con su rutina de ejercicios en 5 fases. Aprovecho para comentar que, a pesar de estar en Países Bajos, durante el día hizo un sol y un calor abrasador, y cada cierto tiempo te recordaban por pantallas que recomiendan mantenerse hidratado y beber unos 2,5L de agua (o lo que tengas jaja).
Todo esto era solo un preparatorio para lo que se nos venía encima: la famosa Power Hour, la hora más loca y dura del festival en la que no paran de ocurrir cosas… que no llegas a ver (😅). Cuánto me acuerdo de las palabras de un compañero del Friendscamp: «La Power Hour es algo que tienes que vivir al menos una vez, pero vivida una no necesitas mas».
Y es que es verdad, es probablemente el único momento de agobio que he vivido durante el festival, ya que toda la gente se acumula en el RED para este show. Show que además, ¡no llegas a ver ni la mitad de lo que ocurre! Os dejo el reels con un resumen de lo que pasó por el escenario, ¿motos? ¿camas elásticas?
El día seguía en el RED, que ya con la cantidad de gente habitual nos permitía ver a Brennan Heart y Wildstylez casi en primera fila. El set de Ran-D fue muy entretenido con LePrince sobre el escenario cantando y disfrutando cada minuto, Vertile lo reventó ya desde el principio como era de esperar con Before I Wake… y entre medias de nuevo una pequeña visita el UV con Coone o Psyko Punkz.
También intentamos ver a Rooler en la Blue, pero literalmente: no se podía entrar de la gente que había. Las entradas prácticamente bloqueadas y como gran acierto del festival, tenían fuera de la carpa varias zonas ccon altavoces para poder escuchar los sets sin necesidad de entrar.
Terminamos en el escenario principal sumando una más al contador de veces que vimos a Sub Zero (no sería la última), esta vez con Devin Wild, gran set de D-Sturb y endshow (de nuevo, lo dejamos para el final).
Las vueltas al camping siempre te sorprendían con algo: raves silenciosas, hogueras en las que reunirte y descansar con tus amigos, atracciones de feria, salas arcade, guiris reaccionando a dibujos animados o gallinas en mitad de un escenario (¿cómo?).
El Endshow del Sunday Funday para terminar
Último día, el cuerpo ya casi no puede más pero ¿cómo vas a decir que no a Los 4 Fantásticos? Panic, Vince, The Viper y The Darkraver te recuerdan bien prontito en la UV (12 de la mañana) que esto se acaba y hay que disfrutar.
Este día además ibamos a ir de un lado para otro: Wasted Penguinz en MAGENTA, The Straikerz en INDIGO, visitar un poco más de cerca la plaza central y su mural de One Tribe… Total, que no iba a haber descanso.
Esta plaza tenía claros y sombras (aunque precisamente sombras, pocas). A su alrededor concentraba varias zonas de interés: una plaza cubierta con Djs y barras, zona de shishas, zonas de descanso, la atracción para tirarte al vacío, la BLACK, la INDIGO…
Pero como os decía, zonas de SOMBRA, pocas o ninguna. No se si estaban preparados para los 30 grados y el sol que hizo todos los días, pero yo desde luego no vi nadie que disfrutara de esas zonas de descanso con hamacas y sin sombra…
El domingo también lo teníamos marcado en el calendario por una decisión muy discutida: habiamos comprado entradas para el último show privado de Sefa. La noticia de este show privado pagando removió las redes durante varios días, pero por 10€ no ibamos a perder la oportunidad de ver algo especial.
Por privacidad no nos dejaron hacer fotos ni grabar dentro, pero en el aftermovie tenéis alguna imagen de lo que vivimos: Un teatro circular con un piano en el escenario, alrededor del cual ocurría todo. Música en directo (piano, violín, guitarra y acordeón), espectáculo con baile colgando de un aro… todo muy bonito, pero no era eso lo que veníamos buscando.
Sefa como de costumbre vestido de traje dirigiendo el show, tocando algunas canciones y jugando con el piano. Suena Infinity, nos invita a acompañarle moviendo los pañuelos que había en las mesas, y al cabo de un rato dice: «Esperad, esto es Defqon.1, todo el mundo de pie y a saltar!!!». Y en ese momento todo cambió, todo el mundo de pie alrededor del escenario saltando y cantando las canciones con él, y os digo CON ÉL porque todos le tuvimos a escasos dos metros cara a cara.
Los siguientes 20 minutos pasaron como un segundo, y es que eso era todo, 20 minutos de fiesta con un Dj que apostó por hacer algo distinto, algo cercano y especial. ¿Mereció la pena pagar esos 10€? Que juzgue cada uno.
Llega el final, la última vez que se abría el RED para nosotros: Defqon.1 Legends, Dj The Prophet From The Hard «The Final» y el Endshow.
Por el Defqon.1 Legends pasaron primero Ran-D, Adaro y B-Front, todo el mundo estaba contento de ver a esas tres estrellas juntas sobre el escenario, la tarde prometía… ¿Los siguientes? ¡Sub Zero Project! Aquí ya empezó a saltar la polémica, yo siempre disfruto mucho de sus sets, pero era su tercer show en el festival y entrando en el Legends. Y todavía faltaba la sorpresa final, la voz de Defqon presenta a alguien especial… ¡SEFA! De nuevo opiniones encontradas: no nos creíamos que no fuera a estar en ningún escenario del Defqon, pero para los más puritanos verle en el Legends no les convenció (aunque hizo que nos volvieramos locos durante unos minutos).
La despedida de The Prophet, su último show, un hombre que ya estaba ahí antes de que empezara toda esta locura. Todos disfrutamos de su set y seguro que él también, con su familia, con su hija. Estuvo presente durante todo el festival, no se la cantidad de Djs que le sacaron a escena: Headhunterz, Ran-D… Poco más que decir que GRACIAS.
Ahora sí, ya no quedaba nada más, nada más que abrir los ojos y dejarse llevar por el Endshow. Os he intentado traer los momentos que viví yo en el festival a través de fotos y algún video, pero tenéis la suerte de poder disfrutar del Endshow tantas veces como queráis (yo ya lo he visto dos veces más).
Esto ha sido DEFQON.1, ya soy un guerrero más