Crónica de un nuevo comienzo en a summer story 2024

Escrito por el 25 junio 2024

la ocatava edición del festival del verano Crónica de un nuevo comienzo en a summer story 2024 deja luces y sombra frente a un público que pedía más

La octava edición de A Summer Story ha sido una de las menos impactantes de las cinco ediciones que hemos cubierto en Beats&Repeat. Sin embargo, esto no significa que el festival haya perdido su espectacularidad. De hecho, probablemente hemos presenciado el mayor despliegue en términos de espectáculos y diseño de escenarios hasta la fecha.

Según cifras oficiales, el octavo aniversario atrajo a más de 70,000 personas. No obstante, desde nuestro punto de vista, vimos menos gente en comparación con años anteriores. Esto podría deberse a un cartel menos mainstream o a la nueva disposición del festival, que no dejó a nadie indiferente. Se ofreció mayor espacio, escenarios más alejados de la entrada y un esfuerzo notable en la decoración.

A Summer Story 2024

un cartel potente en lo underground pero Débil en otros estilos


Una de las mayores quejas de los asistentes fue, sin duda, el cartel. A pesar de contar con nombres de peso como Richie Hawtin, Carl Cox con su ‘Hybrid Show’ y DJ Snake, cuyo set justificaba el precio de la entrada, el resto de los artistas simplemente llenaban una programación con sesiones de hora y media que, en algunos casos, se tornaban pesadas de escuchar. Además, artistas como Don Diablo actuaron relativamente temprano, y el viernes, solo un escenario estuvo destinado a la BRESH, que sorprendió gratamente a pesar de algunos DJs y la formato «boiler room mal» en ese escenario. En general, podríamos decir que el dinamismo característico de Summer estuvo notablemente ausente este fin de semana.

Oro Viejo by DJ Nano: la joya de la corona


Sin duda, lo que no defraudó fue Oro Viejo by DJ Nano. Esta vez, con una sesión de seis horas y un espectáculo increible llevado de la mano de Gonzalo Crespo, fue sin duda lo mejor de esta edición.

A Summer Story sigue siendo un referente en la escena de festivales de música electrónica, pero esta edición ha dejado claro que el equilibrio en la selección del cartel y la programación es crucial para mantener el interés y la satisfacción del público. Si bien el despliegue técnico y escénico fue impresionante, la experiencia general se vio afectada por una selección musical que no logró mantener el mismo nivel de energía y diversidad a lo largo del evento. 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background