¿»Feminismo»en el techno en 2022?

Escrito por el 28 febrero 2022

La irrupción de artistas femeninas en el techno da un giro de 180 grados en las oportunidades de Djs

Tiempo antaño raramente podíamos ver a una artista femenina en las cabinas e incluso era totalmente impensable en el ámbito del Techno, las tendencias han cambiado y actualmente podemos ver a muchas más mujeres en los platos, aunque queda mucho por hacer. Sin embargo todo el trabajo y la evolución de la humanidad queda plasmado en las listas de mejores Djs y la irrupción de muchas artistas en salas.

Feminismo en el techno? Un debate cada vez más en auge
Muchas mujeres Djs ya ejercen de profesoras y se encuentran formando a artistas emergentes

Ahora bien , vayamos a centrarnos en uno de los géneros mas oscuros de la electrónica como es el techno. En la década de los 80 y 90 el monopolio recae sobre los hombres, poco a poco al pasar los años, reconocerse los derechos de la mujer al fin y un cambio de mentalidad de la sociedad, han ido situando a las Djs femeninas cada vez más presentes en este sector. Hasta tal punto que ese monopolio a dado un giro drástico y actualmente en rara ocasión no observamos a chicas en algún Line-up de techno.

También añadir que en argentina por ejemplo, és vigente la ley Cupo, al menos 1 de cada 4 artistas debe de ser mujer e incentivar también al publico con diferentes votaciones como la djanetop que actualmente están abiertas.

Pero debo criticar fuertemente que los Djs masculinos parten en gran desventaja y este es el gran aspecto a mejorar por parte de organizadores y eventos. Las mujeres parten con esa gran ventaja porque es puro marketing, vender la imagen, los cuerpos, vestuarios y utilizar en el mundo de la noche la figura esbelta de la artista como un simple objeto aun asi habiendo artistas que no tienen ese nivel de técnica para poder actuar en eventos y se encuentran allí.

Como también con el movimiento radicalizado de una parte del sector del feminismo ha arrastrado hasta este ámbito, aun así continuando con algunas quejas de que no se les escucha y podemos ver como estos últimos dos años en la famosa revista djmag hay una gran predominancia de artistas femeninas respecto a otros años.

Cierto és que condeno todas las actitudes machistas y discriminatorias sobre estas artistas y por parte de discotecas o directores con cláusulas abusivas o ciertas practicas denunciables que no salen a la luz.

Pero cierto és que hay una predominancia de estas artistas y se les tiene mas en cuenta que a los hombres, teniendo estos últimos hacer algún cambio abismal u obtener una gran técnica en los platos para poder llamar la atención, a cambio de ellas que hay una facilidad aplastante para poder acceder a diferentes eventos, cogiendo el monopolio y sin dejar con algunas oportunidades a los chicos.

En resumen podemos afirmar que la situación ha cambiado, aun con un gran camino por delante para avanzar, pero no a cualquier precio, con iniciativas eso si para promocionarles pero también pedir a todas las promotoras esa promocion a artistas masculinos.

Listas de Djs femeninas también dista de una discriminación por ambas partes y para no generar esa polémica constante, realizad ambas listas o bien incrustad en dichos tops ambos géneros para no crear este debate dialéctico. También condeno a todo tipo de artista que utilice su cuerpo para ganar seguidores o bien ese caché .

Moraleja de este asunto, tampoco tengamos la piel tan fina, condenemos esas situaciones de injusticia pero tampoco nos volvamos locos abordando los derechos fundamentales de los artistas a toda costa, aunque como bien he dicho queda mucho por hacer.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background