Aslice reparte beneficios entre Dj y productores
Escrito por JMENO el 21 agosto 2022
El objetivo es crear un ecosistema más justo entre los ingresos de los dj y productores basándose en el software Aslice
La iniciativa de este ambicioso proyecto (que vio la luz el pasado mes de marzo) es del artista alemán DVS1, residente del club berlinés Berghain. Aslice propone un servicio basado en un software que facilita informes precisos que permite a los DJ compartir directamente las ganancias con los productores que crean la música y aparecen en sus sets. El servicio no se centra exclusivamente en la música electrónica, si no que se extiende a todos los géneros y estilos de música.
El funcionamiento es sencillo. Cuando el DJ actúa en un bolo inserta el USB en un ordenador y abre el software de Aslice. Una vez abierto hay que importar la playlist y añadir los detalles del bolo con la posibilidad de editar la playlist y añadir los temas que se han pinchado en vinilo. El Dj envía la playlist y comparte un porcentaje de su caché, el porcentaje sugerido es de un 5%. Una vez realizado estos pasos, Aslice distribuye el dinero entre los productores que aparecen en el tracklist. El dinero asignado a las canciones no identificadas se dona a organizaciones benéficas que los usuarios de Aslice han votado.
Hasta aquí todo bien pero te estarás preguntando la compatibilidad de Aslice con la variedad de softwares que existen para el tratamiento y exportación de pistas y playlist. Actualmente es compatible con Rekodbox (.txt), Serato (.m3u) y Traktor (.m3u) pero están trabajando para expandir la compatibilidad de software y hardware como Denon Dj, Algoriddm y VirtualDJ.
Para más información sobre su funcionamiento, registro y dudas podéis consultar su web aquí.
miguel / 11 octubre 2023, (16:34)
como creo un perfil en aslice?
Vil Anders / 16 octubre 2023, (08:44)
En la web esta toda la información!