Defqon.1 2023: el camino al Hard
Escrito por AlexPM el 4 julio 2023
Repasamos nuestra experiencia en Defqon.1, el mayor festival Hard del mundo
Este año el último fin de semana de junio lo teníamos todos marcados en rojo: A Summer Story , Ultra Beach Costa del Sol… Pero había un destino especial, el miércoles ibamos a comenzar nuestro camino a Defqon.1 (Países Bajos), festival de Q-Dance considerado el mayor destival Hard del mundo.
El hard lleva varios años creciendo a nivel nacional e internacional, y esto también se nota en las dimensiones y detalles de sus festivales. Es increíble ver cómo un festival con unos géneros más reducidos (sin entrar al enorme abanico de estilos que podemos considerar «hard») se abre paso entre los festivales Top a nivel europeo y mundial.
Son muchas cosas las que elevan a Defqon.1 a estos niveles, y hay tantas que no pude vivir en una única edición… Pero así es como lo he vivido, y creedme que ha sido una fantástica locura.
El «Gathering«, la bienvenida a nuestra casa
Hay varias formas de llegar y acomodarte en la que será tu casa los próximos días: coche, lanzaderas, bus privado, packs tienda del festival, camping libre, friendscamp… En nuestro caso fuimos en un autobús privado con un grupo de españoles desde Amsterdam (recomendado para evitar la entrada de coches y aparcar cerca de las entradas) y nos metimos en un friendscamp de otro grupo de españoles en el que tienes un espacio delimitado para poner tus tiendas e incluye mesas con bancos (Recomendado precio/calidad para evitar los campings más alejados del festi).
No, aquí no te llega un paquetito a casa con tu pulsera del festival (☹️) ni se lleva el cashless en la pulsera. Ahí tenéis las nuestras: pulsera de acceso al festival con el pase de todo el fin de semana (que aprovecho a preguntar si alguien sabe quitarsela sin cortarla 😬), pulsera de acceso a la zona de friendscamp (salvando el primer día, luego había vía libre) y una pulsera única que no encontraréis en otros sitios (Defqontrolaos 🧡).
Ya en el festival y con las tiendas listas, desde las 2 de la tarde comienzan las primeras actuaciones en The Wasted Lands (los escenarios del camping), entre ellos nuestro querido Yeyo (los retrasos para acceder al festi y las lluvias no nos permitieron ir a su sesión, pero sabemos que se pudo rodear del calor de más españoles).
Ahora sí, el opening del festival, «The Gathering«. Primer paseo al recinto del festival, primeras impresiones y el BLUE listo para recibir a los creadores del anthem de este año: Sub Zero Project (la primera de 3 actuaciones que tuvieron). Keltek, Headhunterz, Sound Rush, Devin Wild y Warface fueron los elegidos para poner las primeras notas al festival en este escenario.
El escenario BLUE era realmente bonito, con una especie de portal en el centro con el que iban jugando con la iluminación y murales a ambos lados. Este día tampoco quisimos olvidarnos de la Frenchcore Familia (Dr. Peacock, The Sickest Squad y Billx) en el BLACK (la otra carpa más grande del festival), en este caso nos encontramos con dos cobras a los lados de los artistas y una serie de estructuras colgando a lo largo de la carpa con más luces.
Para terminar, después de la lluvia, del opening y de los primeros «Wow!», una última sorpresa: aunque no aparecía nada en el horario la voz de la experiencia de Txema nos indicó que fueramos al escenario U.V. a ver un primer closing. Os dejamos aquí el video de ese primer cierre, si ese iba a ser solo el primero…