Entrevistamos a Flatbeat

Escrito por el 10 junio 2024

Desde Beats&Repeat siempre os queremos traer nuevos talentos y descubrir su historia. Hoy, Flatbeat

En primer lugar, Beats&Repeat quiere darte las gracias por tomarte el tiempo de hablar con nosotros y responder a nuestras preguntas. Sin duda, esto acercará Flatbeat al público español.

Flatbeat
Flatbeat

B&R: Flatbeat, tu nombre artístico es intrigante, ¿Cómo lo elegiste y qué significa para tí?

Flatbeat: Al principio de mi afición por la música electrónica, salió el tema Flat Beat de Mr Oizo. Desde que pasé del hip hop a la música electrónica, este tema es para mí un símbolo de la simbiosis de los ritmos del hip hop con la música electrónica. Este tema me influyó mucho en aquel momento y me encantan los ritmos planos. Gracias, Sr. Oizo 🙂

B&R: has mencionado que te identificas como persona queer y que te has enfrentado a retos por ello. Cómo ha influido tu identidad en tu música y en tu presencia en la escena electrónica?

Flatbeat: No ha afectado a mi identidad, siempre he sido así por dentro. Es sólo que antes de salir del armario en la sociedad, podía ser quien era en las fiestas, porque todo el mundo puede ser quien quiera ser y está aceptado…

B&R: la música electrónica ha sido tu pasión desde finales de los 90. ¿Qué ha cambiado en la escena desde entonces y qué se ha mantenido igual?

Flatbeat: Lo que más noto es que los géneros están cambiando, cada vez surgen más géneros. Pero el ambiente sigue siendo el mismo. Lo que más ha cambiado es la forma de consumir la música. Las redes sociales están inundando el mercado con nuevos contenidos y cada vez es más difícil que te escuchen. Además, las habilidades y la musicalidad de un dj han pasado a un segundo plano, cada vez se trata más de la presencia en las redes sociales. Hoy en día, un dj ya no es solo un dj y/o un productor, también es un director de relaciones públicas, diseñador gráfico, influencer, fotógrafo, videógrafo y mucho más.

B&R: Jeff Mills y Carl Cox fueron tus ídolos y te inspiraron para aprender técnicas de mezcla. ¿Qué consejo darías a los aspirantes a DJ sobre cómo perfeccionar su oficio?

Flatbeat: Lo más importante es entrenar el oído y la sensibilidad musical. Sólo cuando esto funcione bien podrás empezar a buscar efectos y trucos de mezcla. El oído y el tacto sólo se desarrollan con la práctica constante. Nunca confíes en ayudas como la sincronización y las pantallas, porque a veces pueden no funcionar en un show, y entonces estás hecho un lío. Intenta hacer música con vinilo, no tienes herramientas y tienes que confiar en tu oído e instinto.

B&R: con más de 3.000 vinilos en tu colección, debes de tener algunas joyas. ¿Podrías compartir tres discos que consideres imprescindibles en cualquier colección?

Flatbeat: Uhh eso es difícil, porque tengo muchos que me gustan mucho. Voy a enumerar aquí tres de diferentes géneros, pero que me han influido mucho.

  • Flat Beat – Mr. Oizo
  • Warmduscher – 10 Kleine Bassdrums
  • Elektrochemie LK – Schall (Remix)
Flatbeat

B&R: la diversidad en la música es importante para ti, ¿Cómo ha influido tu exploración de otros géneros en la creación de tu sello «Audio & People»?

Flatbeat: Audio & People surgió a raíz de mi incursión en la música house. Los amigos que hice allí, que compartían el mismo espíritu que yo, quisieron fundar el sello junto conmigo. Nuestra intención era crear un sello en el que todo el mundo ayudara a los demás. Creemos que deberíamos trabajar más juntos, porque juntos podemos conseguir más.

B&R: hablando de tus sellos, «Flăm Audio» es tu nuevo sello de techno. ¿Qué te motivó a fundarlo y qué esperas conseguir con él?

Flatbeat: con mi vuelta al techno, no había ninguna plataforma para publicar mis producciones techno, y como es muy difícil conseguir sellos, decidí fundar este sello con mi colega FloZirkus. Otra razón fue que nos dimos cuenta de que mucha música se basa únicamente en samples comprados y queremos contrarrestar esto con flam. Todos nuestros temas editados son autoproducidos sin samples comprados, tal y como se solía hacer en el pasado.

B&R: la colaboración parece ser un tema recurrente en tu carrera. ¿Cómo eliges con quién trabajar y qué valor aportan estas colaboraciones a tu música?

Flatbeat: para mí, las colaboraciones tienen un valor muy alto. Se pueden complementar y también aprender unos de otros. Creo que se debería hacer mucho más, porque juntos se puede conseguir más que solos. Así es como surgen muchas ideas nuevas y cosas realmente geniales. Por eso elijo a gente que tiene la misma mentalidad y el mismo espíritu que yo.

B&R: tu tema junto a FloZirkus, «Dieser Track ist Scheisse», parece tener una historia interesante detrás. ¿Puedes contarnos más sobre cómo y por qué se creó?

Flatbeat: este tema surgió después de uno de mis actuaciones en el que vino FloZirkus. Toqué una canción que tenía una estructura muy parecida y nos pareció genial. Como los dos siempre nos burlamos un poco el uno del otro, decidimos lanzar este tema en broma como primer tema de nuestro sello Flam. Debería mostrar un poco cuál es la idea que hay detrás de nuestro sello. No te tomes la vida demasiado en serio y, sobre todo, diviértete siempre un poco.

B&R: has hablado de la importancia de la representación queer en la música electrónica, ¿qué cambios te gustaría ver en la industria para mejorar la inclusividad?

Flatbeat: me gustaría que a los queers se les permitiera tocar más en los grandes escenarios. Que se les dé un lugar como a los demás. Tiene que haber más aceptación de la creación musical y no de la imagen que se espera. las personas queer son iguales que las demás. Se trata de la música.

B&R: ¿A qué retos te has enfrentado al presentarte tal como eres en la industria musical y cómo los has superado?

Flatbeat: siempre es difícil conseguir una actuación o sacar un disco, sobre todo cuando la gente busca un estereotipo exacto. Por supuesto, la mayoría de la gente no me tiene en cuenta y por eso no es fácil que me contraten. Básicamente, nadie te dice por qué no quieren contratarte, pero cuando ves a quién han contratado, te das cuenta de que es porque eres diferente, o porque no tenías suficiente followers…Para mí, eso no es malo. Creo que es una pena y me gustaría que fuera diferente, pero al final, cada oportunidad llega cuando tiene que llegar. Lo más importante es no rendirse nunca. Los reveses forman parte de ello y te ayudan a crecer.

Básicamente, nadie te dice por qué no quieren contratarte, pero cuando ves a quién han contratado, te das cuenta de que es porque eres diferente, o porque no tenías suficiente followers…Para mí, eso no es malo. Creo que es una pena y me gustaría que fuera diferente, pero al final, cada oportunidad llega cuando tiene que llegar. Lo más importante es no rendirse nunca. Los reveses forman parte de ello y te ayudan a crecer.

Flatbeat

B&R: ¿Hay algún mensaje o tema central que intentes transmitir a través de su música y tus actuaciones?

Flatbeat: se quien eres y deja que los demás sean quienes quieran ser. Todo el mundo es bello a su manera. Creo firmemente que la música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y abre corazones. Mi objetivo es tender puentes a través de mi música y concienciar sobre la importancia de la tolerancia y la aceptación.

B&R: ¿Cómo maneja la presión de las expectativas del público y de la industria sin dejar de ser fiel a su identidad artística?

Flatbeat: me concentro en mí mismo y no en lo que los demás esperan de mí. Sigo mi propio camino y no el que me prescriben.

B&R: por último, ¿qué consejo le darías a alguien que esté luchando con su identidad y quiera encontrar su lugar en el mundo de la música?

Flatbeat: no te cambies por los demás. Sé quien eres, porque así es como eres más auténtico. La gente lo notará y tarde o temprano encontrarás tu camino. Y si te caes, levántate, enderézate la coronilla y sigue adelante. Nunca te rindas.

Gracias Flatbeat por tu tiempo y esperamos verte pronto en España.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background