La cueva de los talentos (parte XXII)

Escrito por el 8 noviembre 2023

Repasamos nuevos tracks y artistas destacados en este mes de Halloween del 2023 en nuestra «cueva de los talentos«

La cueva de los talentos (Parte XXII) vuelve un mes más para presentarte artistas emergentes y tracks inéditos que tal vez no conocías y que estamos seguros que te sorprenderán.

Y recuerda que que puedes recibir nuestro feedback y aparecer en esta sección si contactas a través de GrooverSubmithub.

Kriss Reeve x Swizzy Max – Bump Bump Bump

El primer tema de esta edición, son de los productores Kriss Reeve y Swizzy Max. Robbert Vellekoop, más conocido como Kriss Reeve, holandés de origen, tiene influencias del Bass House y Techouse, este track no iba a ser menos.

Con sus sonidos de club y electrizantes firmado en el sello Storm Music, colaborando junto a Swizzy Max, donde ya hicieron una colla juntos en la canción Bananza

New Sound Nation x Darius & Finlay x Yumpo – Cake

El siguiente tema esta firmado en el sello Toptraxx, con influencias de un electro pop y slap house bien frescos y pegadizos, producida por el duo New Sound Nation formado por la dupla: Daniel Hahn y Mert Butuner, los cuales colaboraron con Rave Republic en una de sus canciones.

Otros artistas que colaboran en este track son la cantante Kimera V, Darius & Finlay quienes fueron colaboradores de Guetta y Avicii, talentosos productores de EDM y participes en varios programas de A State Of Trance (ASOT de Armin Van Buuren). Y por ultimo también el artista Yumpo.

Henry Fong x Axel Boy – Down Like That

Sellado en el mismísimo Dim Max Records (fundado por Steve Aoki), el productor de Florida, Henry Fong nos presenta Down Like That con sonidos mezclados entre bass house y future house. Ahora mismo afincado en Los Ángeles, este productor ha podido actuar en numerosos festivales y eventos con mucho nombre, y sus producciones son una buena prueba de su talento.

Axel Boy es en este caso quien colabora con él, con influencias del bass sonando por todo EEUU y Reino Unido, sin duda esta colaboración conjunta es realmente pegadiza.

The Second I – Euphoric Horizon

Otros artistas que irrumpen en la cueva son The Second I, nos presenta en el sello Magik Muzik: Euphoric Horizon. Formado por Sarah y Angelo, ambos productores de melodic y Progressive techno, en este track encontramos muchas variantes , con sus melodías de trompeta, sus voces oscuras y penetrantes, melodías o vocoders dignas del techno más melódico y arpegios electrizantes hipnóticos.

Ambos de Alemania, han podido ser muy influyentes en centro y el mercado musical suramericano, iniciándose de forma accidental en este ámbito.

Otto Le blanc & Macbass – Serious Noise

Otto Le Blanc, muy influenciado por sus toques de Big Room y Hardstyle, llegando a tocar para 10.000 personas en Turquía en Summer Splash, como otros eventos: múltiples clubs en Ibiza, Spring Break Europe, Street Parade Vienna, entre otros. En esta ocasión su producción junto a Macbass, nacido en Lisboa y apoyado por artistas como W&W, Blasterjaxx u Olly james por mencionar algunos.

Serious Noise, volvemos a encontrarnos con sonidos que atrapan al oyente con el future house y bass que esta a la orden del día y hacen bailar a todos aquellos que están en la pista.

ESSEL – The Edge

ESSEL hace su debut en uno de los sellos por excelencia de moda y más presentes en el mercado de la electrónica: Toolroom, el cual se fijaron en este productor por diferentes eventos en los que actuó.

Otras producciones como Love Vibration lo llevaron hasta 10m de streams y otros singles como Sweat o Lemon también lograron numerosas reproducciones posicionándose en el numero 1 de Beatport.

En esta canción escuchamos un Tech House que nos hipnotiza con sus percusiones , sus bajos profundos y esa vocal femenina que te acaba de atrapar, cerrando los ojos sintiéndote que estas en otro lugar.

BUFFY – Rollercoaster

Nuestro último track de la cueva de los talentos , es de la productora de Melbourne BUFFY, volviendo a emerger en 2022 y realizando algunos remixes de DJ Denim.

Actualmente la encontramos en la escena de la música electrónica más pop, aunque su tema Rollercoaster, nos encontramos también influencias del Progressive y voces que te hacen viajar, con plucks y melodías que son dignas del género , produciendo algo distinto de lo que nos tiene habituados.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background