La música y su «imprenta»

Escrito por el 23 octubre 2022

Un estudio científico muestra los factores que marcan en nuestra música a los 14 años

Que la música tiene una infinidad de géneros y preferencias ya lo sabemos, pero que nos hace elegir entre ese amplio abanico de estilos musicales? Cuál son los momentos de esa «imprenta» musical?

En nuestra adolescencia, entorno los 14 años, nos tendemos a identificar y escuchar con esa música, según las conclusiones de la Universidad de Cambridge, con el curioso nombre de dicho estudio: «The song is you» (la canción eres tu).

Los estudios afirman que nuestra afección por diferentes estilos musicales comprende entre los 10 y 30 años y nos marcaran durante nuestras vidas, pudiendo cambiar en algunos casos siendo datos aproximados. Aunque los investigadores afirman con datos más concretos que esa edad es a los 14 años cuando nos encontramos en la época musical más importante.

La explicación se argumenta con la búsqueda de una indentidad social en esa época, buscando identidad musical en paralelo. Otros factores como la edad, el sexo, cultura y/o personalidad definen nuestra tendencia musical y atracción para diferentes estilos.

Tomorrowland es uno de los mayores festivales donde su música nos deja imprenta con diferentes edades y culturas

Esa atracción se marcan por los atributos musicales, derivados en sentimientos como excitación como la energía, intensidad, velocidad (bpms), claros ejemplos serian el techno, hard, Big Room… Al igual que otros parámetros positivos o negativos marcan esa imprenta musical, como lo es el House o Tech House en su groove.

Esos parámetros también tienen relación con la profundidad musical, marcando la complejidad emocional e intelectual de cada persona en la canción o el género. El techno seria de baja profundidad y el Edm más mainstream tendría mucha.

Otros factores a tener en cuenta es la personalidad de los artistas, los cuales nos sentimos identificados con la propia de cada oyente, impulsando a escuchar determinada música, según afirmaciones de David M. Greenberg, también afirma que el sexo tiende a marcar esa intensidad musical, los hombres y a las personas mas jóvenes les gusta con más energía e intensa, mientras que gente de avanzada edad o mujeres tienden a música con vibraciones más bajas.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background