La nave de Taskasi 2.0
Escrito por Beats&Repeat el 15 abril 2024
Este mes ha dado para mucho, ya que estamos a punto de comenzar la festival season y eso en clave de música electrónica significa emoción, felicidad y calendarios llenos para hacer el mejor planning durante estos meses que ya están aquí. Por mi parte he vivido un Marzo a lo grande con dos eventos que bien podrían ser dos de los eventos más importantes del año el clave de hard techno en España (y por qué no en el mundo)
BLACKWORKS FESTIVAL
La tercera edición del festival que la promotora madrileña hace anualmente tenía las expectativas muy altas, pero no decpecionó para nada. Y es que, una marca que comenzó siendo el after del brunch ha llegado, en menos de 5 años a llenar dos pabellones de Ifema ¡Casi nada!
El evento fue una maravilla, tanto a nivel de organización como de despliegue audiovisual (vale que no se escuchaba en todos los puntos del recinto igual pero es que los pabellones de Ifema no están precisamente preparados para este nivel de potencia). Aunque, obviamente, las estrellas de este evento fueron los DJs, comenzando por un Dexphase y Skryption que brindaron lo que en mi opinión fue su mejor set desde que llevo viéndolos demostrando evolución, madurez y que ese era su día hasta todos los grandísimos nombres que se dieron cita en la cabina tanto Viernes como Sábado.
En mi opinión, ver a artistas como Nico Moreno, DYEN o I hate Models quienes deben mucho a la marca y han crecido de la mano disfrutar tanto solo es sinónimo de que las cosas se están haciendo muy bien. Bien es cierto que podría enrollarme más, pero se haría eterno así que, este fue mi top 5 de sets del festival.
Hector Oaks: La sorpresa, el tío que pincha a vinilo y con total despliegue de galones y descaro, un set que tocó desde el techno más clásico hasta el newstyle, pasando por momentos más phunky, hard techno ravero e incluso un toque de remember que nos encantó, uno de los sets más completos y especiales que sirvieron para abrir la noche del Sábado
I Hate Models: Es un genio en cabina pero es verdad que a veces peca de irregular, por suerte, esta sesión donde predominó el neorave y los sonidos más comerciales fue un auténtico aluvión de ritmos y sonidos con los que conquistó al públio desde el primer momento. Vale que no fue un set super underground pero ese tinte más pop era lo que hacía falta a las 12/1 del viernes ¡Ya vendría después la caña!
Cera Khin: Coincidir en horario con Nico Moreno (quien también realizó un gran set en clave emocional y mezclando antiguos y nuevos éxitos) no es fácil pero la tunecina es un auténtico torbellino y así lo demostró. Una sesión de puro neorave saltando de un tema a otro sin parar y elevando los BPM al cielo. Cera firmó un set sobresaliente que dejó a los allí presentes exhaustos ¡Y aún quedaba una hora más! Pero muy satisfechos, además ella también disfrutó de lo lindo lanzando drops por doquier y saltando y animando al público.
Pawlowski: Un Dj que para mí ya ha trascendido en el espectro del hard techno y es mucho más que eso. Un artista que fluye entre los BPMs y estilos con una naturalidad increíbles. Predominando el trance noventero con elementos futuristas que le caracteriza su set tuvo desde tracks más grooveros hasta industrial pasando incluso por DnB. Sin duda una de las mejores selecciones musicales del festival y un set de los más técnico y disfrutable
Basswell: Si, es el hombre del momento, el asesino de altavoces, la bestia del hard techno a quien 150 BPM se le quedan cortos y tiene que cerrar con rawstyle. Fue el último set del viernes y una apuesta segura para aquellos que les gusta comer altavoz y valla y quemar zapatilla de lo lindo. Sus tracks industriales y potentes hicieron temblar los cimientos de Ifema y su set será recordado por mucho tiempo.
DURO FESTIVAL
Como dije antes, comenzó la festival season y no hay mejor manera para dar el pistoletazo de salida que en Barcelona de la mano de DURO, Un festival que tras la desgracia del año pasado estaba dispuesto a salir por la puerta grande y así ha sido. Con un equipo audiovisual impecable (Sistema L-Accoustics) colocados por varios puntos del recinto para asegurar el mismo sonido tanto en primera fila como en la puerta del festival además de las visuales de Acid Thermal y un escenario de lo más atractivo sabíamos que nos esperaba algo grande ¡Y así fue!
A pesar de tratarse de un festival diurno y copar el cartel con nombres que hacen honor a su nombre, el disfrute fue la tónica dominante. Comenzando el viernes con sets más grooveros como Matrakk o Adrian Mills B2B Cloudy quienes elevaron la fiesta con un set cargado de ritmos contagiosos y vibraciones bouncy. Destacaron temas vocales en alemán y español, como «Groove Arcade 2004» y un emotivo remix de «Estoy llorando por ti» de Minerva. El cierre con un edit de «The Reason» dejó una huella emocional duradera.
Luciid y Kozlov debutaron en un emocionante B2B, cautivando al público con un torrente de BPMs ácidos e industriales. Cassie Raptor y Caravel desafiaron la lluvia con un set potente, culminando con un épico remix de «Allein Allein».
Pero la verdadera explosión llegó con 6EJOU y Vendex, quienes fusionaron schranz melódico y bombo industrial para crear una experiencia frenética e inolvidable. Su set, lleno de momentos emocionantes y explosivos, culminó con un remix de «Can You Feel My Heart»,
Hablando de sets individuales tuvimos a los dos reyes del momento, OGUZ, rey del panorama hard techno y Amelie Lens reina del techno. Ambos fieles a su estilo pero adaptándose al público y al horario nos dejaron sets de bandera. Hablando del turco desde su opening con ¨So Alive¨ hasta el closing con ¨Golden SZN¨ su hardgroove nos elevó a otra dimension y sus drops más duros desataron la locura en el público. Por su parte, Amelie navegó entre diferentes géneros, desde el techno clásico hasta el trance, incluyendo nuevas IDs como «Breathe» y sorprendiendo con tracks como «Massive Attack» de Basswell para aumentar la energía del público
Destacamos su capacidad para variar la intensidad del set, desde momentos hipnóticos hasta melodías intensas de hard trance, con mezclas ingeniosas que se fusionaron perfectamente con la pirotecnia y las visuales. Además de su talento en la lectura de pista y selección de temas, destacó su habilidad para dominar los ácidos en vivo, agregando un toque distintivo a su set.
Además, también pudimos disfrutar de artistas como DYEN, Raxeller, OMAKS, Fatima Hajji o Pastis y Buenri quienes fueron sin duda el set má emotivo del festival y demostraron que, como bien dice Buenri ¨Un poco de makina al año no hace daño¨
CODE XTREME
En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme (Torrijos) el hard techno se apoderó del antiguo Radical y, de la mano de CODE hizo las delicias de los habitantes de ese pequeño pueblo trayéndoles un pedacito de Fabrik a su casa.
Con un cartel de infarto, Vendex, Cassie Raptor, CARV y CLTX la noche del 27 fue para el recuerdo, no sólo por el fiestón que nos pegamos con 4 artistas de nivel superlativo que hicieron sets muy correctos sino porque el sitio está muy lejos de Madrid y la vuelta fue una completa odisea, con todo mereció la pena pero eso sí, si queréis ir, ¡Llevaos coche!
PARKINEOS DE TARDEO
Si, habéis leído bien, PARKINEOS, los de la canción de ¨Humanes¨ o ¨Puxero¨ a las 10 de la noche ¡Y no solo ellos! Actualmente están inmersos en su Dosis Tour donde comparten stage con The Whistlers, GEA y Amygdala. Un show donde las vocales y la electrónica se fusionan y van progresando desde un techno ácido hasta el puro uptempo con el que cierran. Vale que no era de noche pero al igual que el DURO fue una fiesta que disfruté mucho y además pude dormir pronto lo que se agradece algún día.